€22.90
CystoMed Pro 120 Vegan Caps está compuesto por una fórmula que maximiza la prevención del tracto urinario. Estos son sus principales componentes:
La manosa es un azúcar simple que actúa como un poderoso aliado en la prevención de infecciones urinarias. Su principal mecanismo de acción consiste en impedir que las bacterias, especialmente la Escherichia coli (responsable del 90% de las infecciones urinarias), se adhieran a las paredes del tracto urinario.
Entre los beneficios de la manosa destacamos que:
El arándano rojo es conocido mundialmente por sus propiedades beneficiosas para la salud urinaria. Su alto contenido en proantocianidinas (PACs) evita que las bacterias se adhieran al tracto urinario, al igual que la manosa, pero con un enfoque complementario.
Entre los beneficios del arándano rojo destacamos que:
El extracto de corteza de pino, obtenido del pino marítimo (Pinus pinaster), es un ingrediente rico en antioxidantes naturales como los flavonoides y los oligómeros de proantocianidina (OPC).
Entre los beneficios del extracto de pino destacamos que:
La acción de CystoMed Pro es el resultado de la combinación sinérgica de sus ingredientes. Cada uno de ellos aborda un aspecto específico de la salud urinaria, proporcionando un apoyo completo:
Para obtener los mejores resultados, se recomienda tomar 4 cápsulas al día, preferiblemente divididas en dos tomas, acompañadas de un vaso de agua.
Entre las principales ventajas que conlleva la toma de CystoMed Pro 120 Vegan Caps descamos:
¿Cómo ayuda CystoMed Pro 120 Vegan Caps a prevenir las infecciones urinarias?
CystoMed Pro 120 Vegan Caps combina ingredientes clave como la manosa y el arándano rojo, que impiden que las bacterias se adhieran al tracto urinario. Además, el extracto de corteza de pino reduce la inflamación y refuerza la salud urinaria.
¿Es seguro para uso a largo plazo?
Sí, CystoMed Pro 120 Vegan Caps está formulado con ingredientes naturales y puede usarse de forma continuada sin riesgo de efectos secundarios.
¿Puedo tomarlo junto con antibióticos?
Sí, es completamente compatible. De hecho, su uso complementario puede ayudar a mejorar los resultados y reducir el riesgo de recurrencias.
Aún no tiene ninguna contribución.
Lo que otros usuarios opinan
Aún no tiene ninguna contribución.